Se va a entender un poquito mejor, dentro de la incertidumbre, con esta animacion del satelite Eumetsat....
A la izquierda, tenemos a la perturbacion, con el eje de su vaguada, basculando de Oeste a Este, mientras que a la derecha, desde dias y dias atras, apuntaba a que podia ser la clave, de que pudieran intensificarse las precipitaciones, aun mas que las de estos ultimos dias, es una amplia masa de convergencias, procedentes de la ZGTI, que circulan y circulan por el continente africano... . El problema/ u alivio segun se mire, es que dicha masa tropicaloide, no termina de tomar contacto directo, con el mencionado eje de la vaguada, proporcionado por la borrasca, por mas que lo intenta y lo intenta.... En el hipotetico caso, de que esto se haga realidad, que las dos masas se fusionen, preparemonos para otro episodio de lluvias muy severas, y no tan localizadas... . De momento, como cada uno va a lo suyo, dicho de forma vulgar, las convergencias afectarian/ estan afectando a Lanzarote y Fuerteventura, y quizas Gran Canaria, no olvidemos que los modelos son aproximados/orientativos,, y por otra parte, la borrasca recuperaria la componente Sur, mas bien Suroeste, y aun con bastante frio en altura, y por lo tanto, con bastante potencial para seguir generando chubascos de origen tormentoso, afectando principalmente a la provincia Occidental y tambien a Gran Canaria... .
Es decir, es una situacion doble dentro de una misma situacion, con potencial yendo cada una por separado, y muy-muy explosiva/ demoledora, si se llegan a unir en una sola, tal como hemos comentado lineas atras, que la vaguada/ que la borrasca de caza a la masa que circula entre Africa y la provincia Oriental
Excelente valoración como siempre Mdomi, aquí dejo la mía:
La circulación subtropical que afecta a Canarias por el este avanza sobre Fuerteventura y Lanzarote y llega ya a Gran Canaria, al tiempo que protege a Tenerife de la acción de la borrasca ubicada muy al sudoeste cuyo radio de acción parece solo afectar a El Hierro, La Gomera y el sur de La Palma en estos momentos.
Esta es una situación tan anómala como circunstancial, podría seguir así durante muchas horas, dejando un pasillo libre y franco del que se podría beneficiar Tenerife al menos hasta el sábado, librándolo de la acción de ambos fenómenos, pero no de la situación de inestabilidad que permite la creación de nubes convectivas en cualquier momento.
Si cambia puede ser muy variable, podría empeorar y mucho si se unen ambos en ese pasillo central, absorbiendo uno al otro se reforzaría también la actividad del sistema pero parece que los modelos apuntan ya a una cierta relajación de la borrasca que parece desactivarse por momentos con una acción limitada que se iría disipando con el paso de las horas hacia el sur de Canarias.
De paso, ese frente nuboso del este iría ganando terreno hacia el norte, envolviendo el Archipiélago con aire más calido, subida de temperaturas, nubosidad mucho más fragmentada y cirrosa e incluso algo de calima en las islas más orientales con el riesgo de lluvias intensas en estas primeras horas por el efecto de los restos de inestabilidad favorecida por la humedad de la convección.
A la espera de la salida de los modelos GFS, HIrlam y por supuesto, de la valoración de la AEMET, parece que este episodio toca a su fin en cuanto a la acción de la dichosa borrasca se refiere, tanto que es muy probable que se desactiven algunos Avisos de la AEMET a primera hora o se reduzca su ámbito geográfico, lo que mañana nos llamará la atención porque podríamos encontrarnos tal vez con un día de primavera en Tenerife, sin clases y con una ALERTA de la DGSE dictada más por la incompetencia de alguno de sus responsables que por una verdadera situación de riesgo que desde luego sería mucho menor que la que hoy hemos tenido en la isla.
Claro que Canarias es muy grande y diversa, eso hace que sea todavía más difícil establecer que, cuando y como nos puede afectar un fenómeno meteorológico tan especial, por eso siempre es mejor prevenir que curar.
Las salidas de los modelos de esta madrugada podrían aclarar algo lo que ahora mismo es una incógnita, pero apuesto más por la vuelta a la calma en la zona occidental. Saludos.