Lunes marcado por la presencia de altocumulos y virgas
Temperaturas de nuevo en torno a los 25 grados



Situación que parece tener su fin pasado mañana
Como ya escribía Pedro Martel hace unos días, los modelos siguen marcando la presencia de una borrasca en el Golfo de Cádiz que facilitaría la llegada de lluvias principalmente a las caras nortes de las islas más montañosas
Los modelos están de acuerdo. Estas situaciones hace unos años no fallaban

La AEMET apuesta por ello
Validez: 25 de noviembre de 2020Fenómenos significativos
No se descartan precipitaciones localmente persistentes o fuertes en medianías del norte de las islas de mayor relieve, especialmente de Tenerife, durante la segunda mitad del día. Baja probabilidad de rachas localmente muy fuertes a últimas horas, principalmente en las islas occidentales.Predicción
Cielos poco nubosos que tenderán a partir del mediodía a nuboso o cubierto en Lanzarote y vertientes norte de las islas de mayor relieve, y a intervalos nubosos en el resto de zonas. Precipitaciones débiles a moderadas al norte de las islas de mayor relieve durante la segunda mitad del día, que pueden ser en forma de chubasco y localmente persistentes o fuertes en medianías, especialmente de Tenerife. En Lanzarote y Fuerteventura, probabilidad de precipitaciones débiles localmente moderadas durante la segunda mitad del día, sin descartar que estén acompañadas de alguna tormenta ocasional. En el resto de zonas, no se descarta que pueda caer también alguna precipitación, en general débil y dispersa a partir de la tarde.
Temperaturas en ligero a moderado descenso, que será más significativo en las islas occidentales.
Viento flojo variable al inicio, tendiendo a noroeste moderado a fuerte. No se descartan rachas localmente muy fuertes a últimas horas, sobre todo en las islas occidentales.
Validez: 26 de noviembre de 2020Predicción
Predominio de cielos nubosos o cubiertos en Lanzarote, Fuerteventura y al norte de las islas de mayor relieve, con precipitaciones débiles a moderadas que pueden ser en forma de chubascos; en medianías podrán ser persistentes o fuertes, y en las islas más orientales, tendrán carácter ocasional y no se descarta que vayan acompañadas de tormentas. En el resto de zonas, intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias en general débiles. Temperaturas en ligero a moderado descenso, que será más significativo en las máximas de zonas de interior donde puede llegar a ser notable. Viento del noroeste moderado a fuerte con probables rachas localmente muy fuertes, especialmente en medianías y zonas altas.
Día 28 (sábado)En Canarias, probables precipitaciones en el norte de islas de más relieve, bastante menos intensas que en días anteriores, sin descartarlas en el resto de las islas. Las temperaturas tienden a subir en Canarias.
Día 29 (domingo)Por otra parte, y con bastante incertidumbre, varios escenarios contemplan la aproximación de una nueva borrasca al suroeste peninsular, por lo que son probables las precipitaciones en Canarias, entorno del Golfo de Cádiz y área del Estrecho,
Días 30, 01 y 02 (lunes, martes y miércoles)El escenario más probable sitúa una borrasca entre la Península y Canarias, aunque otros escenarios la sitúan más hacia el norte y algunos otros muestran una configuración atmosférica bastante diferente, con flujo del norte sobre el norte peninsular. Por tanto, no se pueden descartar las precipitaciones en ninguna zona del país, siendo bastante probables en Canarias,
Nota informativa de AEMET 

