lo de las fricciones no me parece muy lógico
Bueno, pues frota una barrita de vidrio con un trozo de franela y acércalo a unos trocitos de papel........... a ver si no se pegan.............. ¿que la fricción no genera electricidad?....... Ay vaaaaaa cohones......... acabamos de inventar la pólvora sin humo.............

No he dicho que no se genere electricidad (o que se pueda generar), he escrito que no me parece lógico (desde el punto de vista electrodinámico) que en un ambiente caótico se puedan producir grandes concentraciones (sin anularse antes),
(quizás en tormentas de arena sí, pero no con agua cristalizando y licuando)
También puedes probar a agitar cristalitos de hielo en un tubo a ver si se genera algo de electricidad,
o explicarme por que en los tornados hay tan poca actividad eléctrica (según lo que dices no debería ser así),
lo que si me parece interesante es que la corteza terrestre y la atmosfera forman un inmenso condensador, con iones positivos en la ionosfera y electrones en superficie, vamos, que algo tendrá que ver esto dentro del mecanismo eléctrico de la atmósfera,
realmente hay poca experimentación sobre el tema, muy poca (hace poco ví un trozo de un reportaje de un tipo americano que lanzaba coheres a las tormentas, llevaban un hilo metálico y recogía las descargas, vamos, como Franklin),
y sí, me parece muy posible que las descargas positivas nube-nube tengan origen en desprendimientos de masas de iones positivos de la ionosfera (inyecciones del jet, convergencias en altura, ...¿?), ¿quizás generados en alta-mar donde la carga de superficie está más neutralizada y/o es más uniforme?
¿quizás las cargas negativas se inyectan por los vórtices terrestres? ¿no es cierto que en los picos hay más actividad eléctrica? (tiene su explicación física)
estas son algunas cuestiones que complican un poco el tema, y que, razonablemente, invitan a pensar que una solución tan simple ya se habría demostrado, cosa que no ha sucedido (que yo sepa, solo especulaciones), y que por supuesto, por lo menos a mí, me incitan a seguir buscando explicaciones a los mecanismos de electrodinámica terrestre, que habría que añadir, quizás sea la única energía límpia, perdurable e inmediata que podamos conseguir en un futuro.
pero como ya he dicho mejor en un tema aparte, (y a ser posible con un poco de seriedad)