Menudo vendaval se ha levantado a última hora entre Salobreña y Motril... Justo con la caída de la noche y tras una tarde de espectaculares nubes lenticulares...
La razón no podría ser más interesante: una interacción entre la imponente orografía que rodea a la Costa Tropical granadina, el Chorro Polar cruzando sobre nuestras cabezas, y la llegada de una intrusión seca estratosférica que se observa muy bien en la animación de imágenes IR modo masas de aire...

Estas configuraciones son tremendamente efectivas a la hora de originar enormes vendavales confinados al río Guadalfeo en su desembocadura y zonas próximas, como Motril y Salobreña. De hecho, en el momento del vendaval, en el Embalse de Rules los vientos eran mucho menos intensos (insignificantes) que en Salobreña.
El vandaval se produce justo a la llegada de la intrusión seca estratosférica...

Esta imagen muestra al Chorro Polar justo encima de nuestras cabezas.

La orografía es capaz de perturbar el campo isobárico de superficie, generando bajas y altas secundarias, provocando una intensificación de los vientos entre estos sistemas microescalares.

El resultado final, es una ondulación del flujo de vientos, los cuales terminan acelerándose a sotavento de los sistemas montañosos.
Añadir el efecto de que parte de los vientos de niveles superiores, más intensos, consiguen alcanzar niveles inferiores.
Esto es lo que nos ha traído este vendaval, que debería de ir amainando con el paso de las horas, aunque los vientos intensos del NW todavía persistirán durante la noche.