por Cazatormentas | miércoles, 20 \20\+02:00 septiembre \20\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que hay registros en España según informa AEMET, tan solo superado por los de 2022 y 2003.
Oficialmente, siguiendo los estándares de observación de la Agencia, se registraron 4 olas de calor repartidas en 24 jornadas, de forma que fue el cuarto verano con más días bajo una ola de calor.
Por contrapartida, fue un verano muy húmedo, en el conjunto del país: se trató del tercero más lluvioso del siglo XXI y se debió en buena medida a las precipitaciones registradas durante junio.
por Cazatormentas | lunes, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El hielo de la Antártida muestra unos niveles alarmantemente bajos en pleno mes de septiembre. Ya lo advertimos días atrás, pero los científicos del NSIDC están sorprendidos porque avanzan las jornadas y la distancia respecto a la media habitual es inusual.
Se estima que este año nos movemos en el orden de un millón de kilómetros cuadrados menos respecto del máximo más bajo anterior, medido en 1986.
por Cazatormentas | domingo, 3 \03\+02:00 septiembre \03\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
El vapor de agua existente en la troposfera superior es un amplificador del efecto de los gases de efecto invernadero y por tanto del calentamiento global de planeta, según un estudio de investigación.
El trabajo analiza cuál es la causa de que en esa zona de la atmósfera se estén midiendo concentraciones muy altas en los últimos años: la fuente es antropogénica.
por Cazatormentas | lunes, 21 \21\+02:00 agosto \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Younger Dryas fue un brusco enfriamiento tuvo lugar en el Ártico hace 13.000 años, un evento climático que terminó con más de 1.000 años de calentamiento global.
Esta y otras conclusiones se desprenden de un estudio de investigación realizado por de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), publicado en Nature Geoscience, y que se centra en el período llamado Younger Dryas.
por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 agosto \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los Trópicos se están expandiendo hacia el Norte y Sur de la Tierra. Y acompañando a este desplazamiento también lo están haciendo las zonas áridas del Planeta.
Un estudio de investigación ha constatado este movimiento, fruto del calentamiento global que está sufriendo la Tierra durante las últimas décadas y parece que se está expandiendo más en el Hemisferio Sur que en el Norte.
Tú opinas