¿Qué es la canícula o período canicular?

¿Qué es la canícula o período canicular?

En el ecuador del verano astronómico llega el verano meteorológico más duro: la canícula o período canicular.

La canícula es la época en la que se registran las jornadas más calurosas del año (estadísticamente) por lo que es más probable que en España suframos una ola de calor.

¿Por qué recibe este nombre este período del año? ¿Qué circunstancias provocan que el calor sea más intenso entre el 15 de julio y el 15 de agosto en España? Lo analizamos a continuación.

Refranero meteorológico sobre el calor

Refranero meteorológico sobre el calor

El refranero meteorológico español sobre el calor y la canícula nos da consejos para afrontar los días más duros del año.

Durante el período canicular la vida se paraliza en muchas comarcas donde hay ciertos días que es imposible realizar una actividad normal, sobre todo cuando el rigor del sol aprieta a los valores máximos o no nos permite descansar.

Repasamos, a continuación, algunas citas y refranes interesantes al respecto.

Refranero meteorológico para el mes de julio

Refranero meteorológico para el mes de julio

Julio es el mes por excelencia del verano. El refranero meteorológico español de este mes, nos deja muchas citas que corroboran el carácter seco y cálido que durante la mayoría de las jornadas presenta en España el séptimo mes del año.

Aunque las sentencias de los refranes en el campo de la meteorología son a menudo locales o en algunos casos caen en los tópicos, es justo reconocer que en otras ocasiones, al estar realizadas por la observación de la atmósfera a lo largo de muchos años por parte de aficionados a la meteorología, agricultores y pastores fundamentalmente, contienen un alto grado de cultura y sapiencia meteorológica en una breve frase.

Incremento paulatino de las temperaturas

Incremento paulatino de las temperaturas

Durante los próximos días notaremos un incremento paulatino de las temperaturas en buena parte de España.

Estos días de temperaturas más frescas de lo normal, tras la intensa ola de calor, van a ir tocando a su fin. Pero, la dinámica atmosférica va a evolucionar de tal manera, que las temperaturas van a ir subiendo de forma paulatina. Tanto máximas como mínimas, para recuperar valores normales para esta época del año e, incluso, volver a estar por encima de la media.

Un 49% de más calor por los gases de efecto invernadero

Un 49% de más calor por los gases de efecto invernadero

Un estudio realizado por la NOAA afirma que un 49% de más calor fue atrapado por los gases de efecto invernadero en 2021 respecto a 1990.

Visto de otra forma, la contaminación provocada por la actividad antropológica contribuyó de manera decisiva al aumento del calentamiento global del planeta en las últimas décadas.

Para cuantificar este efecto, los científicos utilizaron el llamado índice anual de gases de efecto invernadero (AGGI), que rastrea el aumento en la influencia de calentamiento de las emisiones humanas de gases que atrapan el calor.