Vórtice polar, teleconexiones temporada 2020-21

Vórtice polar, teleconexiones temporada 2020-21

La evolución del vórtice polar estratosférico marcará el tiempo meteorológico en Europa Occidental y en España en particular, durante las próxima semanas.

Como cada año, el mes de diciembre marca el comienzo de la temporada en que es más frecuente que se produzca un Calentamiento Súbito Estratosférico, o CSE.

Un fenómeno meteorológico que ocurre en la Estratosfera sobre el Polo Norte, y que tiene consecuencias. Consecuencias en los patrones atmosféricos troposféricos de todo el Hemisferio Norte.

En ocasiones, origen de grandes anomalías que incluyen episodios prolongados de fríos y nevadas en algunos países. Episodios prolongados de lluvias copiosas en otros. Pero, otras veces, la sucesión de ambos. Y España está dentro de esos países que pueden verse afectados.

Os explicamos los conceptos básicos asociados a estas dinámicas atmosféricas y lo más importante ¿Qué puede ocurrir esta temporada?

Teleconexiones y oscilaciones que afectan a las olas de calor en la Ibérica (III)

Teleconexiones y oscilaciones que afectan a las olas de calor en la Ibérica (III)

Terminamos con la serie de tres artículos acerca de las olas de calor que afectan a la Península Ibérica y los factores que la provocan, especialmente, asociados a los cambios en los patrones climáticos y la relación con las teleconexiones atmosféricas.

Empar Landete, nos ilustra en esta última entrada el resto de parámetros a tener en cuenta en nuestra geografía.

Teleconexiones y oscilaciones que afectan a las olas de calor en la Ibérica (II)

Teleconexiones y oscilaciones que afectan a las olas de calor en la Ibérica (II)

Las olas de calor que afectan a la Península Ibérica guardan una estrecha relación con las teleconexiones y oscilaciones que ocurren en la atmósfera de nuestro entorno, a pequeña y gran escala planetaria.

Tras la primera entrega en la que Empar Landete nos ilustró con una serie de conceptos básicos acerca de la circulación atmosférica, los patrones climáticos y las teleconexiones, en esta segunda parte, profundizamos en el tema de análisis.

Teleconexiones y oscilaciones que afectan a las olas de calor en la Ibérica (I)

Teleconexiones y oscilaciones que afectan a las olas de calor en la Ibérica (I)

Las olas de calor que afectan a la Península Ibérica guardan una estrecha relación con las teleconexiones y oscilaciones que ocurren en la atmósfera de nuestro entorno, a pequeña y gran escala planetaria.

Se trata de un asunto complejo de analizar, que nuestra amiga Empar Landete nos ha resumido de forma magistral en este (y los siguientes) artículos, por lo que lo compartimos con mucho gusto con todos vosotros a continuación.

Teleconexiones: estado del Vórtice Polar, temporada 2018-19

Teleconexiones: estado del Vórtice Polar, temporada 2018-19

El Vórtice Polar Estratosférico marcará una temporada más el devenir de la situación meteorológica en Europa y en España en particular en los próximos meses. Los posibles temporales de lluvias, las nevadas, las intensas olas de frío… dependen de este factor.

Una temporada más, comenzamos el seguimiento del comportamiento del Vórtice Polar Estratosférico. Este seguimiento se engloba dentro de los relacionados con las teleconexiones; es decir, cómo influyen situaciones anómalas en la Troposfera sobre la Estratosfera y viceversa.