La órbita lunar y el calentamiento global provocará más inundaciones

La órbita lunar y el calentamiento global provocará más inundaciones

La combinación del ciclo largo de la órbita lunar y el aumento del nivel del mar provocado por el calentamiento global provocará más inundaciones desde mediados de 2030.

Así lo afirma una investigación al respecto realizada por científicos de la NASA que ha analizado cómo la influencia de un bamboleo (natural) de la órbita lunar acentuará el aumento del nivel del mar.

¿Cómo se forman los Vórtices de von Kárman?

¿Cómo se forman los Vórtices de von Kárman?

Pocas estructuras nubosas son más bellas vistas desde el espacio que los vórtices de von Kárman los cuales aparecen con cierta frecuencia en el entorno de las Islas canarias.

Estos remolinos nubosos suelen formarse en zonas marítimas subtropicales, a sotavento de algún accidente orográfico, como una isla.

Constan de diversas espirales encadenadas entre sí, que pueden extenderse a lo largo de decenas y decenas de kilómetros. Conozcamos más acerca de los vórtices de von Kárman.

La NASA se pronuncia sobre la posible nueva Edad de Hielo

La NASA se pronuncia sobre la posible nueva Edad de Hielo

La posible llegada de una nueva edad de hielo vuelve a salir a la palestra a raíz de un comunicado emitido por la NASA acerca de su posible aparición en pocos años.

La razón es que, como consecuencia de la baja actividad solar detectada, evento que ya se preveía desde años atrás, muchos científicos habían asegurado que el Planeta se encaminaba hacia un nuevo período glaciar, aunque fuera pocos años.

Pero la NASA estima que no hay razones para pensar en ello y explica que las circunstancias que por ejemplo se dieron en la Pequeña Edad de Hielo de 1650 a 1715 no tienen nada que ver con las actuales condiciones.

Estudian la relación entre el aumento de las nubes el Ártico y la disminución del hielo

Estudian la relación entre el aumento de las nubes el Ártico y la disminución del hielo

Científicos de la NASA están analizando si el aumento de nubes sobre el Ártico detectado en los últimos años se está acentuando por el deshielo de aquella región del Planeta.

Asimismo, el proyecto conocido como ARISE (Arctic Radiation IceBridge Sea and Ice Experiment), buscará la relación que hay entre el aumento de la temperatura detectado en el Ártico y el aumento de la nubosidad en el Polo Norte.

El coronavirus provoca la caída de los niveles contaminantes

El coronavirus provoca la caída de los niveles contaminantes

El impacto del coronavirus en la sociedad mundial y en particular en la de China, está teniendo múltiples connotaciones, todas negativas, como sabéis.

Pero con la paralización de la actividad empresarial e industrial en el país asiático, se está observando una mejora de la calidad del aire importante, hasta tal punto, que los instrumentos que miden la polución o el nivel de CO2 en la atmósfera han constatado una caída en picado de las emisiones contaminantes.