por Cazatormentas | lunes, 5 \05\+02:00 junio \05\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La borrasca Óscar va a generar un tiempo más propio del otoño que de junio durante esta semana.
De haberse dado esta situación en octubre, noviembre o diciembre, estaríamos hablando de un temporal de lluvias colosal, el cual disfrutaremos de una manera más ligera por encontrarnos en el primer mes del verano meteorológico.
Aun así, hay que alegrarse, porque estas lluvias supondrán un nuevo refrescamiento para el campo antes de que llegue el tórrido verano y su inaplazable sequía pluviométrica.
Con Óscar, las lluvias más jugosas se darán en Canarias y en áreas del oeste y sur peninsulares, preferentemente en la parte central de la semana.
por Cazatormentas | miércoles, 12 \12\+02:00 abril \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El final de abril nos podría traer las ansiadas lluvias. Hay que reconocer que ya incluso nos agarramos a un clavo ardiendo. Pero lo cierto es que los modelos meteorológicos, a largo plazo, comienzan a dar algún síntoma de cambio de tendencia.
Un cambio que nos llevaría por fin a ser visitados por alguna borrasca, o ambiente más inestable, que deje chubascos y tormentas, a finales de mes.
Lo malo es que se trata de tendencias, quizás a demasiado largo plazo. Y que estos mapas que sirven para detectarlos, no es la primera vez que los muestran, y luego se quedan en nada. Pero como decíamos al principio, nos agarramos a un clavo ardiendo. En estos momentos, es lo único que nos queda.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 diciembre \15\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Efraín se nos echa encima y sus últimas ondas nos dejarán más inestabilidad en muchos puntos de la Península Ibérica, fundamentalmente.
Tal y como estamos pudiendo comprobar, en algunas zonas sigue lloviendo de forma muy abundante. Tanto, que se han producido inundaciones, importantes destrozos, e incluso la pérdida de vidas humanas. Se trata de los últimos coletazos de la borrasca Efraín, que ha seguido enviando ondas secundarias con jugosos frentes lluviosos.
Y va a seguir lloviendo, porque estamos a la espera de que llegue hasta la península, en claro declive, la propia borrasca Efraín. Recordemos que fue nombrada por el Instituto Meteorológico Portugués (IPMA) el pasado día 9 de diciembre de 2022. La baja comenzó a formarse varios días antes, e incluso estuvo a punto de convertirse en un ciclón subtropical.
por Cazatormentas | domingo, 11 \11\+02:00 diciembre \11\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Sigue lloviendo en prácticamente todo el país, gracias a la sucesión de borrascas atlánticas. En esta ocasión, aunque no se trate de ningún fenómeno nuevo, la monstruosa borrasca Efraín, está teniendo un papel fundamental. Con buena parte del Atlántico Norte bajo la influencia de una enorme región de bajas presiones, la borrasca Efraín está actuando como pivote y lanzadera de ondas secundarias por su flanco sur.
Se trata de gérmenes depresionarios que la rodean, y se ven «lanzados» hacia la Península Ibérica, mientras sufren procesos de ciclogénesis. En las próximas horas, sentiremos los efectos de una nueva de estas ondas, convertida en una pequeña pero profunda borrasca. A continuación la analizamos, viendo por qué hay que mantenerla vigilada.
por Cazatormentas | domingo, 16 \16\+02:00 octubre \16\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La calima, el calor y las lluvias en el noroeste peninsular marcarán el tiempo de los próximos días en España.
Las concentraciones de calima pueden llegar al nivel de los 10 mg/m2 en áreas del centro y sur peninsular.
Por su parte, como os contábamos hace un par de jornadas, los vientos del sur que llegarán desde latitudes subsaharianas y que impulsarán ese polvo del desierto, templarán el ambiente trayendo máximas rondando los 30 ºC en muchas zonas.
Y como noticia positiva, la lluvia alcanzará el tercio oeste peninsular en los próximos días, particularmente al noroeste, donde en los próximos 10 días los acumulados pueden alcanzar los 400 mm en las rías bajas gallegas.
Tú opinas