jota@cazatormentas.com
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
Cazatormentas
  • Previsiones
    • Previsión del tiempo para Semana Santa 2023
    • Previsión del tiempo para el Puente del Pilar
    • Previsión del tiempo para el Puente de Todos los Santos
    • Previsión del tiempo para el Puente de Diciembre
  • Modelos
    • Pronóstico del tiempo ECMWF España: lluvia y presión
    • Pronóstico del tiempo por AEMET
    • Previsiones del modelo HARMONIE-AROME
    • Paneles de pronósticos a 10 días del GFS, ECMWF y GEM
  • Satélites
  • Radar
  • Timelapses
  • Foro Meteorología
  • Huracanes
Seleccionar página

Mesovórtice al este de la isla de Madeira

por Cazatormentas | martes, 8 \08\+02:00 marzo \08\+02:00 2011 | Sin categoría | 0 Comentarios

Mesovórtice al este de Madeira, asociado a la borrasca al oeste de la Península Ibérica, 18 UTC.

Imagen en modo visible: mesovórtice al este de Madeira, asociado a la borrasca al oeste de la Península Ibérica, 18 UTC.

08.03.11. No podemos cerrar la edición de noticias de hoy, sin hacer un guiño a esta espectacular imagen del canal visible. En ella podemos ver un espectacular mesovórtice convectivo, asociado al área de baja presión asentado al oeste de la Península Ibérica.

Desde ayer, en el seno de este área de bajas presiones se han formado varios mesovórtices muy llamativos, por la convección que les acompañaba, y porque dicha convección casi era capaz, especialmente en este último caso que nos ocupa, de rodear completamente el centro de la baja. De este modo, la llamativa estructura, casi dibuja un ojo, rodeado de células tormentosas, y adquiriendo un aspecto bastante compacto y simétrico. En resumen, que es inevitable que este mesovórtice nos recuerde a un Tropical Like Cyclone, o ciclón con similitudes a un ciclón tropical.

 

Consultando diversos productos, como son los mapas de temperatura a 850 hPa de modelos como el determinista GFS, se descubre la existencia de una cierta anomalía cálida que coincide con el centro de depresión, y el lugar en donde se encuentra el mesovórtice. El modelo mesoescalar MASS es quizá algo menos ‘agresivo’ en ese sentido, y dibuja temperaturas cálidas, pero pasando un poco más desapercibidas.

Sea como fuere, es evidente que la existencia de esos niveles de convección rodeando el centro de la depresión, son fuente importante de calor latente, liberado en los procesos convectivos, y posiblemente de ahí la existencia de esa anomalía poco profunda. Es bastante probable, asímismo, que dicha energía esté siendo puesta en juego por la depresión para mantener su actividad, puesto que lleva aislada en el mismo lugar varios días.

Sin embargo, en cuanto a cizalladura, los mapas de CIMSS dibujan valores muy agresivos, con una atmósfera muy hostil, a la hora de pensar en posibles transiciones tropicales o ciclones híbridos más llamativos, lo que da pié a pensar que se trate también de una comma cloud.

En resumen, y a pesar de todo, una imagen muy destacable para la jornada de hoy.

En el foro de debate se está comentando esta cuestión en el seguimiento de las condiciones inestables que ya se están sintiendo por distintos lugares de Andalucía.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro FORO: MODELOS meteorológicos SEPTIEMBRE

DANA

La última hora de las previsiones meteorológicas para el mes de SEPTIEMBRE la puedes consultar, en nuestro FORO de modelos meteorológicos, pulsando aquí.

Si nos sigues desde Canarias la información la encuentras en este FORO.

Actualizamos la información cada jornada con las últimas salidas modelísticas.

¡Síguenos!




Timelapse Meteorología

Descubre la sección TIMELAPSE de nuestro blog.

Contacto

Twitter


@ecazatormentas @PedroCFernandez @Jota__Pex



E-mail


Con la velocidad de
Libnamic Hosting. Garantía de velocidad. Comienza tu viaje.

Digitaliza tu empresa gratis con el programa Kit Digital

Hasta 12.000€ para conseguir una web y herramientas digitales para tu empresa

Contacta con nosotros Libnamic Humanidades Digitales

En cazatormentas hablamos de…

AEMET Antártida avisos borrasca calentamiento global calor cambio climático cazatormentas chorro polar ciclogénesis explosiva ciclones tropicales clima cálido dana España estudio de investigación fenomenos meteorologicos adversos frío granizo hielo informe climático investigación invierno lluvia lluvias lluvias torrenciales meteorología NASA nevadas nieve NOAA ola de calor OMM Planeta precipitaciones previsión récord sequía temperatura temperaturas temporada de huracanes tiempo Tierra tormentas Ártico

Tú opinas

  • Cazatormentas en Desmontando las teorías de los paranoicos de los chemtrails
  • Fran en La huella de Daniel en Libia
  • Juan en Desmontando las teorías de los paranoicos de los chemtrails
  • ranviv en Calpe: un clima perfecto durante todo el año
  • Cazatormentas en Previsión del tiempo para el Puente del Pilar 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
Cazatormentas 2020

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Cazatormentas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.