La Corriente del Golfo es más fuerte en el último siglo

La Corriente del Golfo es más fuerte en el último siglo

Una investigación constata que el agua cálida que transporta la Corriente del Golfo desde América a Europa, ha sido más fuerte durante el último siglo.

Este inmenso río oceánico es el responsable de que, en las latitudes medias europeas, por ejemplo, tengamos un clima más templado que en las mismas en el continente americano.

El conocimiento de su pasado y de su posible evolución futura, nos acercarán al clima que podremos tener en las próximas décadas, más cuando muchas investigaciones apuntan a que se romperá o debilitará por culpa del deshielo del Ártico.

La corriente del Golfo al borde del colapso

La corriente del Golfo al borde del colapso

Nuevamente, un estudio científico concluye que la corriente oceánica del Golfo está al borde del colapso, lo que podría modificar drásticamente el clima de Europa Occidental.

Cada varios meses surge algún tipo de investigación al respecto sobre este asunto, que es uno de los que más ocupa a los científicos expertos en el clima en estos momentos.

En este caso, el trabajo ha sido realizado por el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y publicado en la revista Nature Climate Change.

La corriente del Golfo al borde del colapso

La Corriente del Golfo en su momento más débil en 1.000 años

La Corriente del Golfo registra durante las últimas décadas la mayor situación de debilidad de los últimos 1.000 años.

Tras hacer una reconstrucción de la evolución de esta enorme cinta transportadora de agua en el Atlántico Norte, un grupo de investigadores ha constatado una situación de agotamiento no conocida en la era moderna.

La desaceleración durante el siglo XX no tiene precedentes en el último milenio y es probable que esté relacionada con el calentamiento global.

Bombogénesis sobre la Corriente del Golfo deja espectaculares imágenes.

Bombogénesis sobre la Corriente del Golfo deja espectaculares imágenes.

En esta mañana de sábado ponemos nuestra mirada al otro lado del Océano Atlántico, al sureste de Nueva Inglaterra. Se trata de un ciclón de latitudes medias que, ubicado sobre la Corriente del Golfo, está sufriendo un proceso de bombogénesis. Más conocido para nosotros como proceso de ciclogénesis explosiva.

Mientras el ciclón se profundiza con una enorme rapidez, como caracteriza a este tipo de procesos meteorológicos, los sistemas nubosos asociados están dejando unas imágenes espectaculares.

La corriente del Golfo al borde del colapso

La Corriente del Golfo podría cortarse o debilitarse

La Corriente del Golfo podría cortarse o al menos verse afectada, en su camino hacia Europa a través del Atlántico Norte, según indica un nuevo estudio de investigación realizado al respecto. El motivo es que el deshielo en el Ártico interrumpiría el paso de este gran río oceánico.

Se trata de un nuevo trabajo en este sentido, que ratifica las mismas conclusiones que análisis anteriores realizadas por otros grupos de investigación.

Recordamos que dicha corriente marina es la responsable de que buena parte del Oeste de Europa tenga un clima más templado que el de Norteamérica.