Un reciente estudio de investigación nos alerta de que ciertos contaminantes están presentes en el agua de lluvia

Un reciente estudio de investigación nos alerta de que ciertos contaminantes están presentes en el agua de lluvia.
Meses atrás os indicábamos que era seguro beber agua de lluvia si se tomaban ciertas precauciones lógicas, centradas en el almacenamiento del líquido elemento.
Pero, ahora, un nuevo trabajo nos avisa de que los niveles de sustancias químicas tóxicas conocidas como PFAS son excesivos en ciertos puntos del planeta.
El agua de lluvia es potable, pero ojo a algunos contaminantes
En otra entrada de nuestro blog os hablábamos de que científicos de la Universidad de Monash, en Australia daban el visto bueno a beber agua de lluvia directamente.
Ellos realizaron un análisis de la salud de 300 familias durante un año que bebieron el agua de lluvia siguiendo unas pautas fundamentales de higiene para su almacenamiento.

Presencia de PFAS
Sin embargo, desde la Universidad de Estocolmo, nos advierten de la presencia en la atmósfera de las llamadas ‘sustancias químicas permanentes’.

Estas partículas se denominan así porque se desintegran extremadamente lentas.
Las PFAS (sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo) muy presentes en envases, champús o maquillaje, se han extendido a todo nuestro entorno en las últimas décadas y ya están presentes en el agua y el aire.
Ningún lugar de la Tierra es seguro
Para los autores de este nuevo estudio, no existe ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones tomadas desde 2010.

Ni siquiera lugares tan recónditos como la Antártida o la meseta tibetana, tienen unos niveles de PFAS admisibles.
En las zonas donde las concentraciones puedan ser mayores, estos contaminantes pueden generar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños, aumento del riesgo de obesidad o ciertos tipos de cáncer (próstata, riñón y testículo), aumento de los niveles de colesterol.
Por supuesto nada que ver con los CHEMTRAILS y las emisiones y fumigaciones que invaden nuestros cielos constantemente, dibujando unos entramados que resultan bastante evidentes y que argumentan son de vapor de agua de los aviones. Vapor que se comporta de maneras extrañas ya que unos días permanecen cierto tiempo y en en otros ni siquiera aparecen, el argumento será que nosotros los simples mortales que cotizamos, reciclamos y aguantamos, no entendemos los fenómenos meteorológicos y que pueden hacer lo que les de la gana.
Por supuesto que no. Si tuvieras el mínimo interés por leer, culturizarte y aprender física o química básica, lo entenderías. Pero puedes optar por seguir en la Edad Media y pensar en los espíritus, las almas, que el Sol gira en torno a la Tierra y cosas similares.
Al final siempre la culpa de la mayoría que los pobres infelices reciclan para que las arcas estén llenas y luego lo tiran todo junto. Hay miles de opciones biodegradables que no les resta usar.la culpa no la tiene el ser humano.las tienen las élites globalistas que en parte no lo remedian pq nos quieren enfermos para seguir vendiendo nos medicamentos.
La contaminación generada por el ser humano, se vuelve contra él, como no podría ser de otra forma,» pagar justo por pecadores».