Tras una notable bajada térmica el tiempo meteorológico quedará marcado por la influencia atlántica

bajada térmica atlántica

Tras la notable bajada térmica que ya se ha iniciado, el tiempo meteorológico quedará marcado por la influencia de una baja atlántica que se va a centrar al nornoroeste de la península ibérica.

Desde allí, junto con la orientación de norte a sur del anticiclón las Azores, impulsará una masa de aire fresco o frío desde latitudes muy septentrionales, de manera que el ambiente térmico se parecerá en muchas regiones al propio del mes de marzo.

Como viene sucediendo en los últimos meses, la fachada mediterránea quedará al margen de la situación, incluso el poniente facilitará allí que las máximas superen holgadamente los 25 ºC. Y de nuevo quedarán las precipitaciones en norte e interior peninsular.

A las Canarias, podrían llegar algunas lluvias por la influencia de vientos del nortenoroeste algo inestables, que serán efectivos en las zonas altas del archipiélago.

Tras una notable bajada térmica el tiempo meteorológico quedará marcado por la influencia atlántica

Notable bajada térmica

La llegada de la nueva masa de aire ya es patente y se ha notado un descenso térmico en muchas regiones del osete y norte peninsulares.

Si este fin de semana se llegaron a valores de hasta 34 °C en puntos del valle del Guadalquivir y en el sur de Castilla-La Mancha, en los próximos días toda esa zona tendrá un ambiente térmico muy suave, gracias a los vientos del Atlántico.

Baja atlántica, con desigual reparte de lluvias y térmico

Con el primer frente, que nos llega hoy martes, tendremos lluvias y chubascos en la mitad norte, especialmente en Galicia, comunidades cantábricas, provincia de Burgos, País Vasco, Navarra y La Rioja, donde por la tarde podrán ser localmente fuertes.

El descenso térmico llegará a ser de hasta 8 ó 10 ºC en el norte, de forma que las máximas estarán entre 5 y 10 ºC por debajo de los valores habituales para esta fecha.

Este tiempo fresco o frío, debe durar hasta el viernes, de forma que seguramente el sábado se empiece a notar un ascenso térmico.

Precipitaciones en el norte e interior principalmente

Desde la posición que la borrasca va a tomar, al nornoroeste de la Ibérica, un tanto alejada y no muy profunda, como suele suceder ya por esta época del año, las precipitaciones quedarán restringidas durante buena parte de la semana tercio norte peninsular, aunque podrán extenderse en forma de chubascos a otras zonas de la mitad norte pero de forma aislada.

También nevará en las montañas, a partir de unos 1.500-1.600 metros.

Ambiente más templado en las regiones mediterráneas

Pero como ocurre cuando sopla viento de poniente y éste no llega en condiciones inestables al mediterráneo, en estas regiones se espera un tiempo mucho más templado, rozando lo caluroso.

Así en puntos de la costa mediterránea andaluza, de la costa murciana o de la zona levantina, las máximas podrán acercarse fácilmente a los 28 ºC durante buena parte de la semana.