por Cazatormentas | sábado, 11 \11\+02:00 diciembre \11\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque la nieve no es un meteoro extraño en las cumbres más altas de los volcanes de Hawái, sí lo es la cantidad en que ha caído en los últimos días. En la imagen superior, aparece coloreada en azul. Se trata de una imagen adquirida por un satélite Sentinel-2 de la misión Copernicus. Un sistema de baja presión, perteneciente a un tipo muy particular, las Kona Lows, ha sido la responsable de este temporal.
por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 junio \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La precipitación global disminuye cuando los volcanes hacen erupción en los trópicos.
Así lo afirma un estudio de investigación realizado por científicos franceses, suizos y escoseces, que analizaron el papel de El Niño y de la actividad volcánica en el patrón de precipitaciones del Planeta.
El objetivo de este trabajo era conocer con precisión los cambios climáticos artificiales provocados por el aumento de los gases de efecto invernadero, a partir del entendimiento los efectos de factores naturales como las actividades solares y volcánicas.
por Cazatormentas | jueves, 27 \27\+02:00 diciembre \27\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
La devastadora erupción del hijo del legendario volcán Krakatoa (Anak Krakatoa) y la reactivación del Etna, nos pone de nuevo en alerta al respecto de la incidencia que los grandes volcanes pueden tener en el clima del Planeta.
Precisamente la erupción del temido Krakatoa en 1883 fue la última gran alteración que nuestro clima sufrió por estas circunstancias.
Años antes, fue su vecino Tambora el que logró dejar a Europa sin verano y posteriormente, otros volcanes, en menor medida, han logrado bajar levemente la temperatura global del Planeta
por Cazatormentas | lunes, 5 \05\+02:00 enero \05\+02:00 2015 | Sin categoría |
por Cazatormentas | lunes, 15 \15\+02:00 agosto \15\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
La ingente cantidad de vapor de agua expulsada por el Tonga a la atmósfera afectará al clima de la Tierra los próximos 5 años.
El pasado 15 de enero de 2022 una explosión fue sentida en muchas partes del planeta de forma directa o indirecta.
Tanto el pirocúmulo como el tsunami formados a consecuencia de la explosión, o extraordinaria onda expansiva masiva formada que recorrió el mundo rapidísimamente, llenaron páginas de la actualidad esos días.
Ahora, la noticia está en la investigación acerca de sus consecuencias en el clima.
Tú opinas