por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las olas de calor se dejan sentir estos días en zonas frías del Planeta. Y coincidiendo con ello nos ha llegado la confirmación del récord de temperatura máxima en la Antártida acompañando a los de Helsinki y zonas del Oeste de Canadá.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado en un comunicado que la temperatura de 18,3 ºC medida el 5 de febrero del pasado año en la estación argentina de Esperanza es la mayor tomada hasta la fecha en la Antártida.
En Helsinki se acaba de registrar una máxima de 19,3 ºC, que supera en 0,5 ºC al anterior valor y se sitúa en una serie histórica que data de 1845.
por Cazatormentas | domingo, 13 \13\+02:00 junio \13\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Contrastes térmicos entre Oriente Medio y la Antártida: del calor al frío extremos. El Planeta nos muestra estos días los dos polos opuestos del termómetro a la vez.
Con el verano meteorológico que acaba de comenzar, algunas partes del hemisferio norte ya estaban sintiendo el calor a principios de este mes de junio 2021. En particular, este calor de principios de temporada ha estado abrasando a los países de Oriente Medio.
Sin embargo, en el polo opuesto, y nunca mejor dicho, encontramos a la Antártida. Allí, están sufriendo un frío extremo que es de auténtica cámara frigorífica, muy por debajo de lo normal para la época. Y eso que en el hemisferio sur el invierno acaba de empezar.
por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 febrero \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El albedo podría tener un efecto disparador en el incremento de la temperatura en la Antártida durante las próximas décadas.
Así lo indica un estudio de investigación publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, en el que los autores explican que lo sucedido tras la última glaciación hace 20.000 años supone un excelente ejemplo para lo que de forma más atenuada, podría ocurrir en un futuro próximo.
por Cazatormentas | viernes, 29 \29\+02:00 enero \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Todos conocemos a los altocúmulos lenticulares, de nombre en latín altocumulus lenticularis.
Son esas típicas nubes de viento que aparecen en nuestros cielos asociadas a temporales, tras el paso de un sistema frontal. Se han podido contemplar en jornadas pasadas y probablemente las volveremos a ver tras el paso de la borrasca Justine.
Sin embargo, nosotros estamos acostumbrados a verlas desde abajo. O también desde arriba, desde la perspectiva que nos ofrecen los satélites meteorológicos de última generación.
Pero no estamos acostumbrados a verlas con el grado de detalle que hoy nos ofrece el Observatorio Terrestre de la NASA.
por Cazatormentas | martes, 7 \07\+02:00 julio \07\+02:00 2020 | Clima y meteorología: investigación |
La Antártida no escapa al calentamiento global del Planeta. Especialmente, el Polo Sur también está sufriendo la subida térmica año a año y por lo descubierto ahora, con mayor velocidad de lo que se creía.
La región más fría y extensa de la Tierra está registrando en las últimas décadas temperaturas cada vez más altas a un ritmo preocupante: la tasa triplica a la que registra el resto del Planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación que ha sido publicado en Nature Climate Change.
Tú opinas