por Cazatormentas | viernes, 17 \17\+02:00 febrero \17\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Una investigación propone lanzar polvo lunar a la atmósfera para luchar contra la subida de temperatura del planeta a consecuencia del calentamiento global.
Se trataría de una solución costosa, no cabe duda, pero que podría ser una solución muy eficaz dentro de varias décadas, si el problema del denominado cambio climático.
En el trabajo se proponen dos puntos donde lanzar el polvo lunar: desde la misma Luna o bien en el punto orbital de Lagrange L1.
por Cazatormentas | lunes, 21 \21\+02:00 noviembre \21\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El 99,9 % de los estudios científicos confirma algo que siguen poniendo en duda muchas personas: el calentamiento global está causado por el ser humano.
Un trabajo de investigación ha sondeado todas las publicaciones y solamente 28 estudios que eran implícita o explícitamente escépticos y fueron divulgados en revistas de escaso prestigio en la comunidad científica.
Esta investigación evaluó un total de 88.125 informes relacionados con el denominado calentamiento global.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 diciembre \28\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación demuestra que la última Pequeña Edad de Hielo fue precedida de un calentamiento global.
Esta subida de la temperatura global del Planeta que dio lugar a uno de los períodos más fríos de los últimos milenios, tuvo su cénit en las regiones del Atlántico Norte.
por Cazatormentas | lunes, 29 \29\+02:00 noviembre \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Una investigación indica que en las próximas décadas tendremos menos eventos de El Niño y La Niña por culpa del calentamiento global del planeta.
El aumento de las concentraciones de CO2 debilitará la intensidad del ciclo de temperatura en el Pacífico Oriental, disminuyendo la frecuencia e intensidad de los períodos El Niño – La Niña.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos ejecutaron modelos climáticos durante más de un año, produciendo una cantidad ingente de información.
por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 noviembre \14\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Un nuevo proyecto de la NASA (INCUS) analizará la relación entre el calentamiento global del planeta y las tormentas extremas.
Esta misión será parte de un trío de iniciativas técnicas que estarán a pleno rendimiento en 2027, como parte de un proyecto más global llamado Venture.
El objetivo de INCUS es conocer en qué medida el calentamiento global del planeta está modificando la intensidad y distribución de las tormentas severas en la Tierra.
Tú opinas