por Cazatormentas | jueves, 6 \06\+02:00 febrero \06\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Enero de 2020 fue el más cálido del registro histórico en Europa y marcó valores de récord o próximos a ellos en diferentes puntos del Planeta. De forma global, a nivel mundial, enero de 2020 también fue el más cálido.
Por ejemplo, destaca el mes de enero tan cálido que han vivido en Rusia y en Moscú en particular, ciudad en la que el promedio es del orden de -6,5 ºC, el mes pasado tuvo una media que rondó los 0 ºC, según los observatorios.
por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 febrero \04\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
2019 resultó un año muy cálido en cuanto a temperaturas y normal respecto a lluvias en España, según el informe climático realizado por la Agencia Estatal de la Meteorología.
Concretamente, el año pasado resultó el sexto más cálido de la serie que arranca en 1965, mientras que la pluviometría anual media del país quedó a un 3% del valor medio, aunque hay que acotar que este dato siempre queda enmascarado por la irregularidad del reparto por ciudades y comarcas.
Además, en pocas semanas o incluso días, muchas medias pluviométricas anuales se vieron alcanzadas o superadas en distintos observatorios.
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 enero \16\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
2019 fue el segundo más cálido desde 1880 según ha confirmado el informe remitido por el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA. Solo lo supera 2016.
Como referencia, la temperatura media global del Planeta fue 0,89 ºC superior a la media del período 1951-1980, un dato que viene a corroborar la tendencia cálida iniciada en 1980 y que de momento no parece tener fin.
Desde 1880, la temperatura de la superficie global promedio ha aumentado en poco más de 1 ºC, momento de la Historia reciente en el que empezó la era industrial.
por Cazatormentas | lunes, 14 \14\+02:00 octubre \14\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Septiembre de 2019 fue el mes que registró una temperatura más alta, junto con septiembre de 2016, según el registro climatológico del Programa Copernicus.
Los datos son elocuentes, pues la media mundial fue de 0,57 ºC por encima del promedio, un dato muy importante hablando en términos de la temperatura global para todo el Planeta y para todo un mes.
por Cazatormentas | lunes, 30 \30\+02:00 septiembre \30\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2019 ha resultado el más cálido en el Hemisferio Norte, desde que tenemos registros oficiales en nuestro Planeta. A su vez, ha supuesto el segundo invierno más cálido en el Hemisferio Sur.
Según los datos de la NOAA, tras el segundo agosto más cálido de la serie, el trimestre junio-agosto, que se considera el verano meteorológico, ha quedado con el más tórrido, volviendo a remarcar, una vez más, la tendencia cálida de las últimas décadas.
Tú opinas