por Cazatormentas | martes, 13 \13\+02:00 diciembre \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: conceptos y procesos |
La borrasca Efraín ha puesto de actualidad un fenómeno muy interesante, al que todavía no habíamos dedicado una entrada exclusiva en nuestro blog: los ríos atmosféricos de humedad tropical.
Se trata de sistemas meteorológicos de enorme importancia, y que están teniendo un protagonismo significativo en las lluvias que se están registrando en España en los últimos días.
En esta entrada vamos a explicar en qué consisten, y cómo participan en los episodios de lluvias copiosas. También si existe alguna relación con el cambio climático, abordando el tema desde nuestro particular punto de vista.
Si os surgen dudas tras leer el artículo, os sugerimos que nos las dejéis en la sección de comentarios para poder responderlas.
por Cazatormentas | domingo, 27 \27\+02:00 noviembre \27\+02:00 2022 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
NAO y AO son dos índices sobre la circulación atmosférica muy importantes para conocer el futuro meteorológico a medio plazo en Europa Occidental y en España en particular.
Ahora que arranca la temporada de lluvias, a menudo, nos preguntáis qué significan ambos parámetros y qué información nos pueden dar a la hora de pronosticar el tiempo venidero en términos generales. Hoy os daremos respuesta.
Además de ambos patrones, se podrían citar el del Atlántico Oriental (EA) y el Escandinavo (SCAN) que de una manera más o menos directa se relacionan con los índices que tanto nos interesan: Oscilación del Atlántico Norte (NAO en sus siglas en inglés) y AO (Oscilación Ártica).
por Cazatormentas | sábado, 13 \13\+02:00 agosto \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
El reventón cálido del Festival de Cullera es un ejemplo de la intensidad que pueden traer este tipo de fenómenos meteorológicos.
El triste suceso del Medusa Festival nos recuerda que tanto los reventones cálidos como los reventones húmedos pueden ser en ocasiones muy violentos y causar graves daños.
Se trata de un tipo de evento meteorológico muy complicado de pronosticar, por su génesis y afectación tan localizada. Os explicamos, a continuación, en qué consiste.
por Cazatormentas | domingo, 31 \31\+02:00 julio \31\+02:00 2022 | Clima y meteorología: conceptos y procesos, Clima y meteorología: investigación |
El rayo bola es uno de esos fenómenos meteorológicos insólitos, muy poco corrientes, una ‘caza mayor’ para un aficionado cazatormentas.
Ahora, un nuevo estudio de investigación ha desarrollado una teoría sobre cómo se forman, a partir de una burbuja de plasma. Os explicamos a continuación en qué consiste este fenómeno meteorológico luminoso eléctrico y cuál es la teoría explicada por el Profesor H.C. Wu de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China acerca de su formación y desarrollo en la atmósfera.
por Cazatormentas | miércoles, 27 \27\+02:00 julio \27\+02:00 2022 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Meteorología y clima (o climatología) son términos que a menudo causan confusión en los medios de comunicación y son utilizados de forma errónea, tanto para definir alguna situación meteorológica como las condiciones climáticas de una determinada ciudad, región o país.
Alguna vez se ha leído la incorrecta expresión: «Se suspendió el evento por las condiciones climatológicas». Por ello, trataremos en esta entrada de aclarar el significado de ambos conceptos, dos ramas de la ciencia relacionadas pero no iguales.
por Cazatormentas | jueves, 21 \21\+02:00 julio \21\+02:00 2022 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
En el ecuador del verano astronómico llega el verano meteorológico más duro: la canícula o período canicular.
La canícula es la época en la que se registran las jornadas más calurosas del año (estadísticamente) por lo que es más probable que en España suframos una ola de calor.
¿Por qué recibe este nombre este período del año? ¿Qué circunstancias provocan que el calor sea más intenso entre el 15 de julio y el 15 de agosto en España? Lo analizamos a continuación.
Tú opinas