por Cazatormentas | miércoles, 22 \22\+02:00 marzo \22\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa ártica volvió a quedar por debajo del promedio en el invierno de 2023, confirmando su declive en las últimas décadas.
Según se desprende de las observaciones satelitales, la extensión del hielo marino del Ártico al llegar el final del invierno de 2023 fue la quinta más baja desde 1979.
Concretamente, la extensión máxima anual se registró el pasado 6 de marzo de 2023, con tan solo 14,62 millones de kilómetros cuadrados.
por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 octubre \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha constatado una relación entre los eventos de El Niño y la cantidad de hielo en el Ártico.
Concretamente, los científicos de la Facultad de Albany han observado un aumento de los episodios de El Niño en las últimas décadas.
Sin duda alguna cualquier circunstancia bioclimática global está vinculada a otra parte del planeta, aunque hasta ahora no se había demostrado una relación tan concreta.
por Cazatormentas | miércoles, 23 \23\+02:00 marzo \23\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El pasado 25 de febrero la banquisa ártica alcanzó su máximo anual de 2022, el décimo más bajo del registro histórico.
Salvo un cambio importante en las condiciones meteorológicas, el máximo será definitivo y se convertirá en uno de el tercer máximo más tempranero, 15 días antes de la fecha media.
Según los datos del NSIDC, desde que los satélites comenzaron a rastrear de manera fiable el hielo marino en 1979, las extensiones máximas y mínimas en el Ártico por década, han disminuido a un ritmo de alrededor del 13% y 2,7%, respectivamente.
por Cazatormentas | miércoles, 3 \03\+02:00 noviembre \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La expansión del hielo de la Antártida contrarrestó el deshielo del Ártico durante las últimas décadas compensando el balance energético del planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación que ha analizado los cambios en las banquisas ártica y antártica y su influencia en el balance térmico de la Tierra.
El trabajo fue realizado por científicos del Instituto Meteorológico de Finlandia y del Instituto Noruego de Investigación en Bioeconomía y ha sido publicado en Nature Geoscience.
por Cazatormentas | miércoles, 13 \13\+02:00 octubre \13\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La denominada ‘última zona de hielo Ártico’ desaparecerá a finales del s. XXI en el supuesto más optimista según un estudio de investigación publicado en phys.org.
Este reducto del Polo Norte se trata de una región de 1 millón de Km2 al norte de Groenlandia y de las costas del archipiélago canadiense ártico, donde el hielo marino es tradicionalmente más grueso durante todo año.
En función de los escenarios más o menos pesimistas que manejan los modelos climáticos, esta recóndita región podría sobrevivir entre 2050 o 2100.
Tú opinas