por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 octubre \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha constatado una relación entre los eventos de El Niño y la cantidad de hielo en el Ártico.
Concretamente, los científicos de la Facultad de Albany han observado un aumento de los episodios de El Niño en las últimas décadas.
Sin duda alguna cualquier circunstancia bioclimática global está vinculada a otra parte del planeta, aunque hasta ahora no se había demostrado una relación tan concreta.
por Cazatormentas | lunes, 29 \29\+02:00 noviembre \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Una investigación indica que en las próximas décadas tendremos menos eventos de El Niño y La Niña por culpa del calentamiento global del planeta.
El aumento de las concentraciones de CO2 debilitará la intensidad del ciclo de temperatura en el Pacífico Oriental, disminuyendo la frecuencia e intensidad de los períodos El Niño – La Niña.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos ejecutaron modelos climáticos durante más de un año, produciendo una cantidad ingente de información.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 mayo \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | miércoles, 18 \18\+02:00 marzo \18\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La oscilación climática El Niño / La Niña (ENSO) promete quedarse en valores neutros durante los próximos meses, según indican los pronósticos
Así lo indica la NOAA en su último informe al respecto, en el que se resalta que las distintas condiciones climáticas y meteorológicas, así como relativas a la temperatura superficial del agua del Pacífico, da actualmente pistas un tanto contradictorias, con parámetros tanto de El Niño como de la Niña, algo lógico en un momento en el que ningún ciclo está establecido ni se prevé que aparezca.
por Cazatormentas | jueves, 31 \31\+02:00 octubre \31\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global del Planeta está provocando que los episodios de El Niño que cíclicamente tienen lugar, sean cada vez más intensos.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado este mes de octubre en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y que ha sido realizado por científicos del Departamento de Meteorología de la Universidad de Hawái.
Tú opinas